
25 May 4 funcionalidades y 3 herramientas más usadas para Twitter
Debo admitir que hasta hace un tiempo Twitter me parecía una herramienta aburrida, limitada por esos 280 caracteres, además de ser una herramienta que conceptualice solo como medio informativo, leer noticias del día a día. Sin embargo, he cambiado mi percepción y ahora es de mis redes sociales preferidas. ¿Qué es Twitter?¿Cómo funciona? ¿Cuál es su lenguaje? ¿Cuáles son las herramientas que más se usan para su gestión y monitorización?
En este post te adentraré en esta máquina de información, para que le puedas sacar todo el provecho y la tengas siempre presente como una herramienta eficaz y potente para potenciar tu empresa o marca personal. ¿Empezamos?.
Contenido del Post:
- ¿Qué es Twitter?
- El lenguaje de Twitter
- Las tres principales funcionalidades de Twitter
- Las 3 Herramientas más usadas para gestionar y monitorizar Twitter
- Conclusión
“TWITTER ES COMO VOLVER A NACER. ESTAR EN EL MUNDO ES ESTAR VIVO Y EL QUE ESTA VIVO, CONVERSA ”
Hernán Letelier
1. ¿Qué es Twitter?

Twitter es una plataforma gratuita de comunicación bidireccional en la que las personas conectan, comparten y consumen información de su interés. Es una red social que promueve la interacción y la participación.
Surgió en el año 2006 en Estados Unidos y de ahí en adelante ha revolucionado el mundo de la comunicación digital, presentándose como una herramienta de microblogging. En la actualidad cuenta con más de 145.000 millones de usuarios.

2. El lenguaje de Twitter
La llamada red social del pajarito azul nos deja escribir textos con una longitud de 280 caracteres, ella misma ha desarrollado su propia forma de hacer comunicación 2.0. En ella hablamos usando un código que le caracteriza. Vamos a ver cuál es su argot para que comprendas fácilmente cómo funciona, seguro que te suenan estos términos:

Hashtag
Los hashtags son etiquetas que se emplean para destacar un término o grupo de ellos por ejemplo el caso de las palabras claves (keywords) y facilitar que nuestros seguidores las ubiquen en sus búsquedas avanzadas.

Retweet RT
Actualmente existe un botón para esta acción, anteriormente se usaba colocar RT. Los retweets se basan en compartir un tweet es decir lo usamos cuando queremos difundir alguna información que queremos que nuestros seguidores conozcan.

Mensaje Directo DM
Es una forma de enviar un mensaje directo y privado a un usuario.

Trending Topic TT
Son los temas más populares en un determinado momento, los más comentados y compartidos en un período de tiempo.

Mención @
La mención “@” (arroba) se usa para hacer referencia a un usuario. En esta plataforma cada usuario tiene un nombre que es único. Entonces si escribimos el @ seguido por el nombre de usuario estaremos haciendo referencia a él.

Follow Friday FF
El Follow Friday es una tradición de Twitter que se basa en recomendar seguir a un usuario los días viernes. Esto puede funcionarnos como una manera de hacer networking, y hacer que tu audiencia conozca a un usuario que es para ti interesante.
3. Las 3 principales funcionalidades de Twitter

Listas
Esta funcionalidad de Twitter te permite segmentar, organizar y categorizar a los usuarios a los que seguimos. Esto nos ofrece la ventaja de encontrar con rapidez y sin ruido la información que nos interesa en determinado momento. También localizar cómodamente a un usuario.
Las listas son de muchísima utilidad en el momento en el que nuestra comunidad empieza a crecer, ya que gracias ellas podemos hacer filtros por temática.

Twitter Cards
Las Twitter Cards son formatos enriquecidos para hacer Tweets que permite mostrar contenido multimedia a modo de vista previa, mostrando una imagen un titulo y un resumen. Son ideales para generar tráfico hacia nuestra web, son mucho más atractivos que los Tweets.

Material Multimedia y Twitter Cards
Twitter permite enriquecer el contenido que generas con esos 280 caracteres dándote la oportunidad de agregar imágenes, infografias, gif. Podemos entonces hacer más dinámicos nuestros tweets.

Encuestas
Esta utilidad de Twitter esta procurada para generar interacción con los usuarios, y no solo esto, también nos permite conseguir información de nuestros usuarios sobre un tema de nuestro interés.
4. Las 3 Herramientas más usadas para gestionar y monitorizar Twitter
Metricool para Twitter
Esta es una herramienta de analítica de Twitter e Instagram que sirve para observar la evolución de un perfil. En ella encontraras datos de análisis: del crecimiento de la comunidad, balance de seguidores (ganados/perdidos), publicaciones (interacciones, ranking de tweets), y compeditores.
Tienes una versión gratuita y una pro, que te permite acceder a datos mucho más concretos y específicos.
Con la información que te suministra puedes potencializar tu estrategia en Twitter.
Hootsuite para Twitter
Es de las herramientas más famosas y conocidas, está disponible también como aplicación móvil, desde ella puedes gestionar hasta 3 redes sociales gratuitamente. Su interfaz es amigable y sencilla de usar.
En Hootsuite puedes administrar tu perfil de Twitter, y lo que me parece aún más clave es que te permite programar publicaciones, hacer seguimiento de tus seguidores, listas, competidores, comentarios, y temas de tu interés. Es sin dudar una herramienta versátil que se ajustará a los requerimientos de información que necesites.
Tweet Deck la herramienta de Twitter
Es una herrramienta que actualmente es propiedad de Twitter. Y si eres community manager estoy segura que es de tus preferidas ya que en te permite administrar hasta 10 cuentas. Es gratuita, y de momento no está disponible en versión móvil.
En ella puedes realizar numerosas acciones dentro de las que destacan:
- Escribir en tiempo real y programar publicaciones
- Contestar tweets de todas las cuentas gestionadas
- Monitonizar: nuevos seguidores, comentarios, likes, menciones, hashtags
- Crear alarmas de menciones “@” e interacción
5. Conclusión
Twitter además de ser la quinta red social en cuanto número de usuarios, también es una plataforma de comunicación 2.0. En ella generamos contenido, y lo consumimos. Tiene un lenguaje propio y original al que nos hemos adaptado, y él que es un elemento que la diferencia de otras redes.
Twitter nos permite generar interacción de manera casi instantánea. Es versátil, rápida, sencilla y adaptable a cualquier perfil (personal, empresa, marca). Un punto importante a considerar también es que se encuentra mucho menos censurada que otros canales de comunicación.
Tenemos infinidad de herramientas para gestionarla, hacer trabajo de monitorización y de análisis. Ahora, coméntame ¿cuál es la que más usas y qué aplicación le das? .
No Comments